top of page

The Chamanas Nominados al Latin Grammy Como Mejor Nuevo Artista

  • Writer: Angel Aguilar
    Angel Aguilar
  • Nov 13, 2016
  • 4 min read

The Chamanas es un grupo que mezcla sonidos del pop independiente con sonidos tradicionales mexicanos, así como otros estilos latinoamericanos como el danzón o la bossa-nova y un tinte “throw-back” al pop en español de los 70’s y esta combinación a llevado a The Chamanas a recibir su primer nominación para los Latin Grammy’s como “Mejor Nuevo Artista.”

The Chamanas se creó en la región fronteriza entre El Paso, TX en Estados Unidos y Ciudad Juárez Chihuahua, México, y así como su nombre usa los dos idiomas, el inglés y el español, su música también es un puente entre las dos culturas que toman en cuenta sus similitudes y sus contrastes y para conocer un poco más acerca de la banda, tuvimos la oportunidad de platicar con el bajista y uno de los fundadores de la banda, Manuel Calderón.

AlterLatino Music (ALM) – ¿Cuentenos como recibieron la noticia de su nominación para el “Mejor Nuevo Artista”?

The Chamanas – Estábamos muy emocionados y felices y celebramos toda la semana, pero al mismo tiempo, como que sabíamos que algo venia porque tenemos muchos amigos que trabajan en la industria y nos decían que iban a votar por nosotros, pero nunca pensábamos que se haría realidad, pero ahora solo hay que tomar ventaja de esta notoriedad, ya que nominaciones como estas deberás ayudan para exponernos a mucha otra gente que tal vez nunca hubiese pensado en nosotros, así es que hay que tomárselo todavía más en serio y seguir trabajando en nuestra música.

ALM – Muchas veces cuando un artista es nominado como “Mejor Nuevo Artista” usualmente ya existe una larga historia de lucha por darse a conocer, cuéntenos de los inicios de The Chamanas.

The Chamanas – Empezó como un proyecto divertido, y todavía es un proyecto divertido, el guitarrista Héctor Carreón y yo nos conocimos en los estudios Sonic Ranch en el Paso, TX, y estábamos haciendo música con otros artistas, amigos y productores. Hector y yo teníamos varias maquetas grabadas, pero no teníamos cantante, y al principio tratamos con varios cantantes y al final Paulina Reza se quedó y esperamos que continúe por mucho tiempo mas, El baterista Alejandro Bustillo entró a la banda cuando estábamos grabando el primer disco y Fernando Fonseca, al principio nos empezó ayudar en las tocadas en vivo, pero ahora también ya es una parte importante de la banda, y ahora que estamos trabajando en nuestro segundo álbum, todos han estado aportando su parte al proyecto con ideas para canciones y letras y tratando de mantener la esencia del primer álbum.

ALM – ¿Que nos pueden decir acerca del nombre The Chamanas?

The Chamanas – El nombre de la banda es en “Spanglish” usando el inglés y el español, y se refiere a los chamanes, lo espiritual, lo que cura las malas vibras, y nosotros sentimos que la música es como un chaman, o que hace que la gente se convierta en chamanes, básicamente, gente usa la música para sentirse mejor o sanar, cuando estas contento escuchas música, cuando estas triste o pasando por un mal momento la música ayuda a sentirte mejor.

ALM – Cuando mencionas lo espiritual, ¿es de ahí de donde salió el título del álbum, Once Once?

The Chamanas – Tiene que ver más con sincronicidad, es un numero con el que todos en la banda se relacionan, es un numero que siempre sale, “11”, o la hora de las 11 de la mañana o noche, y es también el estar en el lugar apropiado a la hora apropiada y de estar preparados para las oportunidades que te llegan, ya sea en tu entorno profesional y también en lo personal y también puede ser un juego con los idiomas, ya que también se puede leer en ingles donde significa “uno uno”, o también el simple hecho de estar con alguien y ver que son las 11:11 y pedir un deseo.

ALM – Hablando de estar preparados para las oportunidades, cuéntenos de su experiencia al trabajar con Los Ángeles Negros, un grupo icónico de la música latina.

The Chamanas – Fue una experiencia increíble porque nosotros crecimos escuchando su música cuando éramos niños y nuestros padres adoran a Los Ángeles Negros. Tuvimos la oportunidad de tocar con Mauricio Ruiz, uno de los cantantes de Los Ángeles Negros en el Vive Latino y durante los ensayos para el show fue que grabamos “Neblina”, una canción que escribimos Héctor y yo, pero que había sido influenciada por la música de Los Ángeles Negros. Toda la experiencia fue muy gratificante ya que somos fans de ellos y el poder platicar con ellos y aprender de ellos es algo que siempre nos va a ayudar como banda y como personas.

Para conocer más de The Chamanas y mantenerse al tanto de sus conciertos y giras, los pueden visitar en su portal oficial www.thechamanas.com, Facebook: @thechamanas y Twitter: @The_Chamanas

El álbum Once Once esta disponible en I-tunes, Spotify , Amazon y otras tiendas digitales.

 
 
 

Comments


         Special notes

 

Donate with PayPal

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page