top of page

Rita, El Documental, En El Festival de Cine Hola México


Para celebrar los 30 años de carrera musical de rock mexicano en la ciudad de México, lugar donde nació se dio a conocer la banda, Santa Sabina presenta la película documental Rita, El Documental dentro del Festival de Cine Hola Mexico. La película celebra la vida de la cantante de la banda Rita Guerrero, quien falleció en el 2011, después de luchar contra el cáncer de seno.

Rita, El Documental es una imagen polifónica de una variedad de sonidos en el México de los 90’s a través de la biografía de la cantante y actriz Rita Guerrero (1964-2011). Además de ser la vocalista de la banda Santa Sabina, Rita también participó en varios movimientos sociales como el movimiento Zapatista y el partido electoral. A pesar de su tan temprana muerte a los 46 años de edad, su voz y música marcaron una generación.

Después de la proyección de la película, nueve integrantes de la banda Santa Sabina darán en concierto; una presentación muy similar al concierto que dieron recientemente en el festival Vive Latino.

Para cerrar la tarde, el intérprete el Vampiro, quién ha cantado al lado de los íconos del rock mexicano como Maná, dará un concierto acompañado de un sampleo de la voz de Rita Guerrero.

Celebrando la vida de la estrella de rock y activista Rita Guerrero, este intimo documental cargado de música y dirigido por Arturo Díaz Santana captura la energía y el talento de una artista brillante que dejó este mundo demasiado pronto. Como vocalista de la famosa banda La Santa Sabina, Guerrero se convirtió en una figura central en la escena del rock de los 90 en México y una feroz defensora de la justicia social que apoyó el movimiento zapatista. Combinando imágenes de su papel como cantante que cautivó al público, con momentos personales destacando su personalidad fuera del escenario, así como entrevistas con aquellos que fueron conmovidos por su magia, la película honra su legado pero también presenta un retrato de una mujer que lucho arduamente hasta el final. Sus admiradores, así como las nuevas generaciones que la descubrirán por primera vez, disfrutarán de este conmovedor homenaje cinematográfico.

A finales de los 80s, Rita Guerrero dejó su hogar en Guadalajara, Jalisco para estudiar teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante sus años universitarios conoció a Poncho Figueroa, Pablo Valero y Jacobo Lieberman, quienes en ese tiempo eran miembros de un grupo musical de jazz llamado Los Psicotrópicos. El grupo tocó música durante presentaciones teatrales que escribió Guerrero en una clase, basada en "Amérika" de Franz Kafka. Mientras trabajaban juntos, se dieron cuenta de su fuerte afinidad por el arte y después de que Los Psicotrópicos se separaron, decidieron formar una banda nueva de rock con Guerrero como la cantante principal, poniéndole el nombre de Santa Sabina. En diciembre de 1992, la banda debutó con su primer álbum, seguido por Símbolos. En 1994, Santa Sabina se dio a conocer por hacer presentaciones en conciertos benéficos para la gente indígena. En 1995, grabaron el Concierto Acústico durante un concierto que tuvo lugar en El Hábito, un local de la ciudad de México. Dos años después, la banda grabó el álbum más popular de su carrera llamado MTV Unplugged. Santa Sabina regresó a los escenarios en el año 2000, con el lanzamiento de su álbum Mar Adentro en la Sangre y en el 2003, lanzan Espiral. Posteriormente, Santa Sabina, celebró sus 15 años de carrera musical en el 2004, lanzando sus dos discos 15 Años de Éxitos y XV Aniversario En Vivo.

Rita, El Documental

2017, color, 118 min. En español con subtítulos en inglés. Director: Arturo Díaz Santana. Productora Ejecutiva: María del Carmen de Lara Rangel.

Proyección de Rita El Documental y presentación del 30vo aniversario de Santa Sabina

Fecha: jueves 6 de junio 2019

Hora: 9:00 PM

Lugar: The Montalbán Theater - 1615 Vine St, Hollywood, CA 90028

Boletos pueden ser adquiridos en el siguiente enlace: https://bit.ly/2UpuZpg

Comunicado de prensa cortesia de Vesper Public Relations- Latin Media

#Rock #Rita #RitaElDocumental #RitaGuerrero #SantaSabina #Rockenespañol #SpanishRock #AlterlatinoMusic #alternativemusic #alternativerock #Rockalternativo #LatinAlternative #Rockalterlatino #AlterLatinoMusic

bottom of page