La Cuneta Son Machín Estrenan Nuevo Sencillo 'La Argolla'
La agrupación nicaragüense, La Cuneta Son Machín, celebrará su décimo segundo aniversario. A diferencia de otros años, la empresa privada, por miedo a represalias del actual Estado dictatorial; ha retirado todo tipo de apoyo, para conmemorar el nacimiento de la banda y la lealtad de su público. El más afectado ha sido el tradicional concierto gratuito. Pero eso, no será impedimento para aplaudir y recordar la formación de la agrupación. Sus integrantes, autofinanciarán y compartirán en las principales plataformas digitales, el sencillo “La Argolla” y la producción de un nuevo disco. La banda nicaragüense, caracterizada por fusionar el rock y la cumbia, escribir sus letras pinoleras de manera coloquial y con picardía, recorrer el territorio nacional, participar en eventos internacionales de renombre y alcanzar con su éxito “Mondongo” la nominación al Grammy, en la categoría Mejor álbum latino rock, urbano o alternativo en el 2016.

Ha tomado la decisión de “volarse las trancas” en un contexto angustiante para el pueblo nicaragüense; quienes atraviesan, en su tierra natal, una de las peores crisis sociopolíticas y económicas. A la fecha, se habla a nivel nacional e internacional, del incremento en las violaciones a la libertad de expresión, los derechos humanos, el encarcelamiento de más de 150 presos políticos y centenares de asesinatos entre otras irregularidades. Si bien, los integrantes de la banda se han mantenido al margen de una posición política activa; algunos de sus miembros, en calidad de ciudadanos han expresado su identificación con una democracia sin represión. Además, se les ha afectado directamente, al provocar el exilio (por persecución y asedio) a miembros de la familia, entre ellos: Carlos y Luís Enrique Mejía Godoy. Ambos reconocidos por: ser los principales embajadores de la cultura nicaragüense, su crítica a los sistemas de desigualdad, su canto testimonial. Su ardua labor, ha sido galardona a nivel nacional e internacional. Basta recordar el Festival OTI, el Latín Grammy entre otros. Todo este contexto, aflora una cultura y costumbre enraizada en Latinoamérica y gran parte del mundo; a la que la banda quiere aludir y realizar una crítica. La canción “La Argolla” desvela esa influencia para obtener lo que se pretende sin importar a quién se afecte o a quien se le violen sus derechos para obtener lo que se quiere. ¿Te sumas a ser parte del cambio? La invitación es abierta a partir del 16 de julio. Buscá “La Argolla” en las principales plataformas digitales.
Comunicado de prensa cortesia Rocio Gutierrez Inc